Juan y Severino de Alicante
http://www.hermanolobodigital.com/bcrono.php?Year=1972&inicio=0
J <alicantino45@movistar.es> Archivos adjuntos 31 ago. 2014 18:39
Amigo Manolo, lo prometido es deuda, adjunto te remito unas fotos de mi andadura musical y otras de la fiesta que dio en casa nuestro común amigo Carlos cuando cumplió los 50 años, me llevé el órgano, la guitarra roja Epihone, el teclado Yamaha, el ampli fender y montamos la fiesta. También hay de cuando empezamos en el grupo, alguna en solitario, y hasta una con una guitarra Gretsch, cuyo modelo siempre me ha encantado y que no he podido conseguir, el modelo Rallye, ya te mandaré alguna mas, lo que si no tienes inconveniente no las pongas en la red, simplemente es para que tengas un recuerdo nuestro o bien cuando te canses las borres.
Otra cosa que te quería comentar abusando de tu amabilidad, es algo muy tonto pero que no he logrado aclarar y es lo siguiente, como ya sabes me he construído hasta el momento 12 pedales de efectos, te adjunto una foto de todos ellos, aunque desmonté el primero pues su sonido no me gustó, se han quedado por tanto en once útiles, pues bien, en este en concreto, una copia de la distorsión MXR+ el potenciómetro de ganancia o distorsión para que sea efectiva tiene que estar a tope pues de cero a digamos, 7 no hay diferencia de saturación y de ese 7 al 10, es cuando el volumen aumenta, pero al tener tan poco rango, para que tenga ese volumen de distorsión lo tengo que poner a tope. ¿que otro valor o modificación crees que debería ponerle para que con 5, 6 ó 7 hubiera suficiente y si quisiera algo digamos mas brutal, entonces sí que lo pondría al 10 pero no por sistema. El valor actual es de 470 K logarítmico, y la letra B que según me lo vendieron en la tienda de electrónica fue como logarítmico, como ves en los esquemas y diagramas
Y otra duda muy tonta los potenciómetros son lineales y logarítmicos, aparte de otros dos o tres formatos mas pero son éstos los mas comunes, y si pone Lin o Log no hay problema, pero la duda es cuando indican A o B, ya que mirando en Internet hay quien dice que B son logarítimos y A lineales, otros al revés, otros que según fabricante o países es una cosa u otra, que A es de Audio, en resumen que no me aclaro, también se indica que midiéndolos con el tester si el aumento es escalonado el Lineal y si es a saltos es Logarítmico pero al trabajarlo con el tester y el cursor se mueve y da saltos por lo que no logro aclarar este punto. Es una curiosidad pero me encantaría saber de buena mano cuando hay una letra que es en verdad.
Por cierto, esquemas para hacer pedales similares al que te mando tengo muchos, te lo comento por si esto también crees que sería interesante en poner a disposición de la gente aficionada a la música y a la electrónica, y al menos los que he hecho hasta ahora, funcionaban a la perfección.
Como siempre te digo, gracias por tu paciencia para conmigo pero esto para tí es muy sencillo y yo veo un mundo.
Gracias otra vez y seguimos en contacto
Un abrazo de tu amigo
Juan.
Albatros año 1992
Carlos y Juan 1
Carlos y Juan 2
Carlos y Juan 3
Carlos y Juan 4
Carlos Alcaráz 2
Carlos Alcaráz 2
Diciembre 2002
Grupo Formas año 1979
Juan 3 del 5 de 1970
Juan con Guitarra Rally 11 del 11 del 2004
Montenegro año 1981
Sótano 15 del 1 del 2014
* * *
* * *
* * *
J <alicantino45@movistar.es> Archivos adjuntos 31 ago. 2014 18:39
Amigo Manolo, lo prometido es deuda, adjunto te remito unas fotos de mi andadura musical y otras de la fiesta que dio en casa nuestro común amigo Carlos cuando cumplió los 50 años, me llevé el órgano, la guitarra roja Epihone, el teclado Yamaha, el ampli fender y montamos la fiesta. También hay de cuando empezamos en el grupo, alguna en solitario, y hasta una con una guitarra Gretsch, cuyo modelo siempre me ha encantado y que no he podido conseguir, el modelo Rallye, ya te mandaré alguna mas, lo que si no tienes inconveniente no las pongas en la red, simplemente es para que tengas un recuerdo nuestro o bien cuando te canses las borres.
Otra cosa que te quería comentar abusando de tu amabilidad, es algo muy tonto pero que no he logrado aclarar y es lo siguiente, como ya sabes me he construído hasta el momento 12 pedales de efectos, te adjunto una foto de todos ellos, aunque desmonté el primero pues su sonido no me gustó, se han quedado por tanto en once útiles, pues bien, en este en concreto, una copia de la distorsión MXR+ el potenciómetro de ganancia o distorsión para que sea efectiva tiene que estar a tope pues de cero a digamos, 7 no hay diferencia de saturación y de ese 7 al 10, es cuando el volumen aumenta, pero al tener tan poco rango, para que tenga ese volumen de distorsión lo tengo que poner a tope. ¿que otro valor o modificación crees que debería ponerle para que con 5, 6 ó 7 hubiera suficiente y si quisiera algo digamos mas brutal, entonces sí que lo pondría al 10 pero no por sistema. El valor actual es de 470 K logarítmico, y la letra B que según me lo vendieron en la tienda de electrónica fue como logarítmico, como ves en los esquemas y diagramas
Y otra duda muy tonta los potenciómetros son lineales y logarítmicos, aparte de otros dos o tres formatos mas pero son éstos los mas comunes, y si pone Lin o Log no hay problema, pero la duda es cuando indican A o B, ya que mirando en Internet hay quien dice que B son logarítimos y A lineales, otros al revés, otros que según fabricante o países es una cosa u otra, que A es de Audio, en resumen que no me aclaro, también se indica que midiéndolos con el tester si el aumento es escalonado el Lineal y si es a saltos es Logarítmico pero al trabajarlo con el tester y el cursor se mueve y da saltos por lo que no logro aclarar este punto. Es una curiosidad pero me encantaría saber de buena mano cuando hay una letra que es en verdad.
Por cierto, esquemas para hacer pedales similares al que te mando tengo muchos, te lo comento por si esto también crees que sería interesante en poner a disposición de la gente aficionada a la música y a la electrónica, y al menos los que he hecho hasta ahora, funcionaban a la perfección.
Como siempre te digo, gracias por tu paciencia para conmigo pero esto para tí es muy sencillo y yo veo un mundo.
Gracias otra vez y seguimos en contacto
Un abrazo de tu amigo
Juan.
Albatros año 1992
Carlos y Juan 1
Carlos y Juan 2
Carlos y Juan 3
Carlos y Juan 4
Carlos Alcaráz 2
Carlos Alcaráz 2
Diciembre 2002
Grupo Formas año 1979
Juan 3 del 5 de 1970
Juan con Guitarra Rally 11 del 11 del 2004
Montenegro año 1981
Sótano 15 del 1 del 2014
* * *
Severino <SEVERINO48@telefonica.net> mié., 2 jun. 2010 9:3
Hola amigos:
Acabo de descubrir la pagina de los catalogos de Lluquet.
UNA AUTENTICA GOZADA. EXCELENTE. MUY BIEN...
Por muchos calificativos que os diga me quedo corto.
Unas preguntas:
¿Vais a seguir ampliando?
¿Tenéis muchos catálogos por incluir?
Os lo digo, porque por algún rincón de mi casa tengo varios de esos maravillosos catálogos. Y para mi sería un verdadero placer colaborar en esa labor.
Ya me dais vuestra respuesta.
Saludos
Severino
* * *
* * *
Etiquetas: INDEX - PRIVADO
0 comentarios:
Publicar un comentario
<< Página principal